Tema 3. La diversidad hídrica, vegetal y edáfica

 

Sobre el agua en España:
Vocabulario de hidrología.
Presentaciones extensa sobre la diversidad hídrica en España, o la versión más resumida de Isaac Buzo sobre los recursos hídricos  o sobre sus aprovechamientos comentario de un hidrograma.
  Añado ejemplos practicos para que podáis saber más exactamente como se realiza hidrográmas: río Caldares, río Zujar ríos Eo y Segre.
 Para practicar sobre ríos,  un juego que os puede ayudar: nivel fácil, intermedio, avanzado.
Sobre la famosa pantanada de Tous de 1982 un par de enlaces: un vídeo con imágenes de Alzira y una noticia del Levante que explica como en 24 horas se registraron precipitaciones de hasta 1000 litros por metro cuadrado y afectaron a un área enorme de 1085 kilómetros cuadrados donde se superaron los 500 litros por metro cuadrado.

 
 

 

                   Vídeo sobre una crecida repentina del río Cerval 
                               en 2014, en Vinaroz
 Otro vídeo interesante sobre los ríos, la gestión sostenible del agua..., entre los entrevistado está Pedro Arrojo, persona clave en la Nueva Cultura del Agua, que la define así:
 "...se puede decir que es aplicar al agua menos hormigón y más inteligencia y ver los ríos como algo más que como corrientes de H2O. [...] Igual que ahora miramos un bosque y sabemos que es mucho más que un almacén de madera, la nueva cultura del agua invita a mirar los ríos y a entender que son mucho más que canales de H2O.[...] Un ecosistema, además de agua que puede usarse para producir, es paisaje, identidad territorial, identidad de los colectivos y comunidades sociales, valores lúdicos y culturales, valores de vida... Y que a través de esos ríos se articula vida en el continente y en los mares. Los ríos no se pierden en el mar, fertilizan las plataformas litorales, y muchos peces del mar dependen de los ríos. Y si hay playas es por la erosión de los ríos, así que las industrias turísticas dependen también de los ríos. La cultura del agua es entender esta complejidad de ecosistemas."



 

 Sobre la vegetación:

- Presentación sobre las regiones biogeográficas, suelo,problemas ambientales y espacios naturales protegidos.

-Presentación sobre análisis de  paisajes ejemplos de análisis de paisaje natural, aquí hay varios resueltos, aquí 1 el que vimos en clase.




 

 

 

 

 

 

 

Entradas populares de este blog

TEMA 1: El relieve español

PAU Geografia

TEMA 3, EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA. LOS CONTINENTES