Una herramienta en construcción permanente para reforzar el aprendizaje de las ciencias sociales en la ESO y Bachillerato
Especulación alimentaria
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Magnífica explicación sobre la causa de la especulación alimentaria, el
aumento de los precios de los alimentos y como consecuencia, el aumento
del hambre en el mundo. Aquí dejo el enlace
Para este tema he creado unas actividades que ,espero, os ayuden a aprender los accidentes de relieve más importantes, he utilizado la web de Cerebriti. Asia : tenéis varios mapas para poner a prueba vuestros conocimientos: - Mares, islas, archipiélagos y golfos, pincháis aquí. - Ríos, aquí. - Penínsulas, estrechos y llanuras, aquí . - Cordilleras y mesetas, aquí. América: - pinchad en este enlace I y en este II . Europa : 1 , 2 y 3. África: 1 y 2 . Oceanía: aquí. El documental que comenzamos a ver en clase sobre el Amazonas podéis terminarlo de ver aquí. Y ya conocéis la web, pues un repaso al clima no viene mal, aquí , o por aquí . Para repasar en casa también podéis imprimir los mapas mudos y practicar la localización, desde estos enlaces por continentes: Asia , América , África , Europa y Oceanía .
Tema 8: La prehistoria. Unos recursos interesantes de la prehistoria: - Presentación -El vídeo que pasé algunos fragmentos en clase, es una serie de tres documentales titulado ¨La odisea de la especie¨ sobre la prehistoria, dejo los enlaces a las tres partes: Sobre el proceso de hominización Sobre la aparición del Homo Sapiens -Sobre la domesticación de plantas y animales, la edad de los metales hasta la aparición de la escritura. - Sobre las pinturas rupestres: - Sobre la domestificación de los animales: - Esquemas que hemos trabajado en clase: Esquema que resume el tema 8 Esquema sobre el Neolítico y la aparición de la agricultura - Un vídeo del youtuber de referencia de las Ciencias Sociales, poco más de 6 minutos para repasar esta unidad.
Sector Secundario Cuelgo material variado sobre este tema: - Apuntes sobre espacios industriales en España (muy recomendable). - Vocabulario básico (desde las páginas 176 a la 186). - Presentación sobre los espacios industriales , el proceso de industrialización en España y sobre el sector industrial . . - Apuntes que pasé en clase. - Vídeo crítico sobre las deslocalizaciones a nivel mundial. - Fragmento de un especial de Salvados sobre los problemas de la industria, o un especial de La Sexta Columna, sobre la crisis del sector industrial, llamado "y la fábrica cerró". - Vídeo sobre la organización industrial de la UNED, otro sobre el fordismo y el postfordismo .Para comprender estos procesos es necesario manejar conceptos políticos como estado del bienestar o neoliberalismo . -Presentación sobre fuentes de energia. Aquí una noticias de El Mundo, sobre las energías renovables en el 20222. Enlace a un visor del origen de la electricidad consumid